Las 10 profesiones más demandadas en Estados Unidos

Una de las principales razones para migrar a Estados Unidos es la posibilidad de encontrar un buen trabajo. A continuación te contamos las profesiones que el gobierno y el Departamento de Trabajo consideran que van a crear más puestos laborales hasta el año 2020.
Profesiones más solicitadas
- Enfermeras registradas (RN, por sus siglas en inglés). Un alto porcentaje de los empleados sanitarios del país son extranjeros.
- Dependientes de tienda, para lo que no se exigen estudios superiores.
- Asistentes de salud en el hogar. Es el personal encargado de monitorizar la salud de los pacientes (tensión, peso, nivel de azúcar).
- Asistentes de cuidado personal. Prestan asistencia diaria y básica a ancianos, discapacitados o personas con enfermedades crónicas.
- Oficinistas.
- Trabajo en restaurantes. Las ofertas engloban tanto el servicio de cocina como la atención al cliente.
- Servicio al cliente (customer service).
- Conductores de camiones.
- Trabajadores de carga y descarga, incluidos los de mudanzas.
- Profesores universitarios, especialistas en educación y personal superior de bibliotecas. Son profesiones que también realizan muchos extranjeros en el país, se requieren estudios superiores o doctorado.
Profesiones en declive
Por el contrario, las encuestas también han arrojado luz sobre aquellos trabajos que van a ir en declive. En el listado encontramos a profesionales de la agricultura y la pesca, telefonistas, trabajadores de correos y cocineros de comida rápida.
Para obtener los permisos legales para trabajar en Estados Unidos hay varias opciones. A grandes rasgos destaca la green card (tarjeta de residencia permanente), visas que te permiten trabajar temporalmente y permisos de trabajo, los últimos solo se aprueban para personas en situaciones especiales

