2 lectura mínima
94 Puntos de vista
La economía solidaria se basa en una economía al servicio de las personas
La administración en una empresa de economía solidaria requiere de condiciones que reúnen los requisitos necesarios para llevar adelante el...
L
a administración en una empresa de economía solidaria requiere de condiciones que reúnen los requisitos necesarios para llevar adelante el éxito social y económico de la organización, Esta administración debe cumplir con ciertos principios universales de la disciplina y las técnicas administrativas.
La administración se considera un proceso continuo, basado en el conocimiento humano, que desarrolla la cooperación para orientar los esfuerzos empresariales hacia objetivos comunes, sustentados en el trabajo organizado de un equipo de personas, plenamente identificadas con su organización y el colectivo social.
El proceso es reiterativo, lo que significa que inicia a partir de una primera etapa y va desarrollándose hasta llegar a la ultima, para comenzar de nuevo, el proceso que se debe seguir es el siguiente, Planeación-Acción(Ejecución)-Verificación-Ajuste
La empresa con una economía solidaria es una unidad productiva, fundamentada en principios y valores de la administración, que dan soporte a la estructura de la organización, con dimensiones: ética, humana, economía, técnica, política, cultural para el desarrollo de la actividad productiva de la empresa.
La economía solidaria no es un tema fácil de tratar y menos de ponerlo en práctica, ya que supone que los que más beneficios obtienen dejaran de tenerlos tan altos para que otras personas tengan una mínima oportunidad de poder progresar económicamente y esto es bastante difícil de obtener con la avaricia que hay hoy en día. Pero hay mucha gente que no se preocupa solo de sus intereses (en este caso económicos) y se preocupa por el de otras personas e intenta que todo el mundo pueda obtener sus necesidades básicas mínimas.